Este libro nos invita a reflexionar sobre si estábamos realmente preparados para enfrentar la pandemia del COVID-19, abordando desde diversas perspectivas: políticas públicas de salud, administración, criminología y economía. Se examina la capacidad de respuesta de los gobiernos ante la crisis, analizando temas como los estados de excepción, la escasez de medicinas, la falta de transparencia y la violación de derechos fundamentales, entre otros. Una obra que te hará replantear lo que creías saber sobre la capacidad de reacción ante situaciones de crisis global.
Nacido en Chillán, Chile, en 1971, es abogado y doctor en Jurisprudencia por la Universidad de Guayaquil. Actualmente cursa un Doctorado en Derecho en la Universitat Rovira i Virgili, España. Posee un Máster en Criminología, Delincuencia y Victimología, así como un Máster en Derecho Constitucional, y es también Magíster en Gerencia Educativa. Ha sido catedrático en diversas universidades ecuatorianas, impartiendo materias de Derecho Penal y Constitucional. Autor de varios libros, entre ellos Límites en la Actividad Investigativa del Ministerio Público, Proyecto de Seguridad Ciudadana y Apuntes de Derecho Penitenciario, cuenta con más de 13 años de experiencia como Defensor Público en Ecuador, especializado en litigio penal.