Este libro propone repensar la pedagogía como un proceso sistémico y transformador. Plantea la educación como un sistema complejo de ingeniería del sentido, en el que la tecnología educativa y las dimensiones sociales se integran para enriquecer el aprendizaje humano. Inspirado en el pensamiento complejo de Edgar Morin y en la pedagogía de la transformación social de Paulo Freire, invita a concebir la enseñanza no como una transmisión lineal de contenidos, sino como un ejercicio creativo y colectivo. A lo largo de sus páginas se destacan estrategias innovadoras
—como metodologías activas, proyectos interdisciplinarios y entornos digitales inclusivos—
que promueven la participación activa del estudiante y la colaboración entre docentes. Esta visión integral forma sujetos críticos, creativos y comprometidos con el cambio social.
La invitación final es clara.
¡Súmate a esta visión transformadora de la educación!
José Manuel Castelblanco Arenas es Ingeniero Electrónico, especialista en Gerencia de Telecomunicaciones y Magíster en Educación y Desarrollo Social. Con más de treinta años de trayectoria en el ámbito educativo, ha ejercido como docente e investigador en diversas instituciones de educación básica, media y superior.
Ha sido asesor y formador de docentes en procesos de innovación pedagógica, integración de tecnologías educativas y diseño de estrategias para el desarrollo social. Su trabajo se distingue por una profunda vocación transformadora, promoviendo una pedagogía que articula las TIC, el pensamiento complejo y la participación activa como herramientas para la equidad y la creatividad en el aprendizaje.