Una obra literaria que fusiona la espiritualidad y la ciencia de manera magistral. A través de los ojos de un enigmático caminante, el lector explorará los misterios del universo y las profundidades del alma humana.
En un mundo donde lo tangible se entrelaza con lo etéreo, nuestro protagonista recorre caminos que desafían la lógica y la percepción. A medida que avanza, descubre paisajes cósmicos llenos de átomos y estructuras moleculares, simbolizando la conexión intrínseca entre la vida y el universo.
Con una narrativa poética y reflexiva, José Benjamín Villamizar Maldonado nos invita a cuestionar nuestra existencia y a buscar respuestas más allá de lo visible. "El Migrante Etéreo" es una odisea espiritual que inspira a los lectores a emprender su propio viaje de autodescubrimiento y entendimiento del cosmos.
Este libro es ideal para aquellos que buscan una lectura profunda y enriquecedora, que combine elementos de la ciencia y la espiritualidad en una trama envolvente y cautivadora.
José Benjamín Villamizar Maldonado, nacido en Chitagá, Norte de Santander, es licenciado en Biología y Química por la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) y Magíster en Enseñanza de la Química por la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). Actualmente, es docente en el Colegio Pedagógico de los Andes en Cúcuta.
Ha escrito varios libros, entre ellos Bodas de oro: amor por la vida, Vida Magisterial, Crónica de un Contagio Paranormal, Historias que no son cuentos y El Migrante Etéreo: Itinerario después de la muerte, destacándose por su capacidad para fusionar ciencia y espiritualidad.