En un Perú sacudido por revoluciones frustradas y traiciones ideológicas, El último comunista y el primer estafador narra la historia de Rosendo, un joven pescador arrastrado por la pasión política, la seducción del idealismo y el peso de una historia familiar marcada por la lucha. Entre banderas rojas, promesas rotas y líderes que cambian de rostro, esta novela pone en jaque nuestras certezas:
¿Por qué el pueblo sigue eligiendo al estafador en lugar del redentor?
Con una prosa intensa y reflexiva, Edual Delmar Santos expone las contradicciones del alma latinoamericana, donde la política es teatro, la esperanza un lujo, y la memoria un campo de batalla. Un relato vigente, crítico y profundamente humano.
Edual Delmar Santos Gutiérrez es Doctor en Ciencias Empresariales por la UNED de Costa Rica y cuenta con un postdoctorado en Didáctica de la Investigación Científica por la Universidad IDESU de México en alianza con el INICC de Perú (2025). Posee además tres maestrías: en Teología Pastoral (Universidad Adventista de Centroamérica, Costa Rica), en Administración de Negocios (Southern Adventist University, EE. UU.) y en Contabilidad con mención en Auditoría (Universidad Inca Garcilazo de la Vega, Perú). Es Contador Público por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Huánuco) y Administrador de Empresas por la Universidad Adventista de Centroamérica.
Ha sido coordinador de la Facultad de Ciencias Empresariales en la UPeU, filial Tarapoto, y ha ejercido la docencia universitaria en Perú, Colombia, Bolivia y Costa Rica. También se ha desempeñado como director del Departamento de Extensión Académica y Proyección Social de la UPeU-FT y de la Escuela Profesional de Contabilidad de la UPeU, sede Lima.
Conferencista internacional en temas profesionales y motivacionales en diversos países de Indoamérica, es autor de siete libros, entre ellos El eslabón irrompible y Liderazgo judío en tiempos de crisis, así como de artículos publicados en revistas académicas de impacto. Actualmente se encuentra jubilado de la Universidad Peruana Unión y es reconocido por su trayectoria en los campos de la filosofía, la ética y los valores.