Josemaría es una novela que explora sin reservas las complejidades de la vida en un pequeño pueblo rural, donde tradiciones, secretos y deseos prohibidos se entrelazan en un relato audaz. A través de una narrativa cruda y detallada, el autor presenta una comunidad en la que los límites entre la inocencia y la perversidad se difuminan, revelando pasiones intensas y situaciones provocativas que desafían la moralidad convencional. Esta obra, destinada únicamente para adultos, invita a los lectores a sumergirse en una historia que expone las sombras ocultas de sus personajes, en un marco que alterna entre lo erótico y lo rural.
Nací el 24 de diciembre de 1951. Soy dibujante, pintor, escritor y, sobre todo, un autodidacta apasionado. También me considero inventor y tengo registrado en Indecopi de Perú un invento llamado "Válvula Contra Ratas", el cual patenté en el año 2000.
He tenido el honor de ganar concursos artísticos, entre ellos uno de pintura al óleo organizado por Faber Castell y otro de historietas realizado por el grupo Kalandria en Villa El Salvador, Perú. Hace cinco años, decidí explorar la morfopsicología de forma autodidacta, un tema que me ha llevado a publicar un libro y a ofrecer conferencias en escuelas y universidades que han mostrado interés.
A pesar de no haberme casado por la iglesia, este año celebro 50 años de vida junto a mi esposa. Juntos hemos formado una familia con dos hijos, dos nueras y cuatro nietos, con quienes convivimos en un ambiente de armonía y amor. Hoy, a los 73 años, continúo pintando al óleo y escribiendo.
Mi autor favorito es Gabriel García Márquez, cuyo estilo admiro profundamente; encuentro inspirador cómo extrae la ficción máxima de la mínima realidad.