En medio de la pandemia, Antonio es trasladado al hospital aferrado a un recuerdo luminoso: la sonrisa de Angèle reflejada en el lago de Maracaibo. Esa imagen se convierte en refugio frente a la angustia, y abre un viaje hacia las profundidades de la memoria, el amor y la pérdida.
Soledades es un relato íntimo y conmovedor donde se entrelazan amores encontrados y traicionados, la sombra del duelo, la esperanza en tiempos de incertidumbre y la fuerza silenciosa de los caminos recorridos. Desde la vastedad del ciberespacio hasta las barriadas andinas, desde la represión política hasta la ternura de los afectos, Humberto Contreras Soria construye una obra que refleja la fragilidad y la grandeza de lo humano.
Un libro que explora las luces y sombras de la soledad, y que, a pesar de todo, nos recuerda que siempre queda un hilo de amor capaz de sostenernos.
¿Qué queda en nosotros cuando la soledad lo invade todo, y solo el recuerdo del amor se convierte en nuestra última esperanza?
Humberto Contreras Soria nació en Trujillo, la emblemática ciudad del norte peruano y capital de la región La Libertad. Se licenció en Antropología Social por la Universidad Nacional de Trujillo a inicios de los años ochenta y, desde entonces, ha desarrollado una trayectoria profesional diversa como docente, servidor público y profesor universitario.
En la actualidad, asesora a organizaciones no gubernamentales dedicadas a la investigación científica, el desarrollo sociocultural y la formulación de políticas públicas. Su pluma también se ha extendido al ámbito periodístico, donde ofrece análisis agudos sobre la dinámica social, política y cultural del Perú, de América Latina y del escenario global.
Aunque ha incursionado en la narrativa breve con cuentos publicados en Wattpad, esta obra marca su debut en el género de la novela: un salto literario que le permite explorar nuevas formas de interpretar y contar el mundo, conjugando la mirada objetiva del antropólogo con la sensibilidad íntima del narrador.