¡Una historia para no olvidar! La corrupción en tiempos de COVID-19 es un ensayo profundo y reflexivo que analiza cómo la crisis sanitaria del COVID-19 desnudó las graves fallas en la gestión pública de Perú, revelando una extensa red de corrupción en el manejo de fondos destinados a la emergencia. A través de una investigación detallada, el autor expone cómo las autoridades, especialmente a nivel local, malversaron recursos cruciales para la compra de alimentos y suministros para las poblaciones vulnerables, favoreciendo intereses personales sobre el bienestar de la sociedad.
El ensayo no solo denuncia la corrupción, sino que también invita a una reflexión sobre la ética en la administración pública, haciendo un llamado urgente a la transparencia y la rendición de cuentas. Con un enfoque crítico, el autor presenta datos, hechos y cifras que demuestran cómo la falta de transparencia y la sobrevaloración de productos aumentaron la vulnerabilidad de los sectores más necesitados.
Este texto busca generar conciencia sobre las consecuencias de la corrupción en tiempos de crisis, instando a ciudadanos, académicos y políticos a reflexionar sobre el impacto de estas prácticas en el futuro del país. Además, fomenta una mayor participación cívica y exige cambios en la manera en que se gestionan los recursos públicos.
Una obra indispensable para aquellos interesados en la política, la ética pública y la lucha contra la corrupción, que también actúa como un recordatorio sobre la importancia de aprender de la historia para evitar repetir los mismos errores.
Marino Pineda Fidel es un abogado egresado de la Universidad San Martín de Porres, con una especialización en Gestión Municipal certificada por el Colegio de Abogados de Lima. Ha cursado estudios de Maestría en Gestión Pública en la Universidad Nacional del Centro y en Derecho Penal en la Universidad Federico Villarreal. Pineda ha sido miembro de la Comisión Consultiva en Derecho Municipal del Colegio de Abogados de Junín y especialista en Gestión Pública en Gobierno Regional y Local. Además, posee un Diplomado en Gestión Pública y Contrataciones del Estado y ha recibido capacitación en SERVIR sobre Recursos Humanos y Procedimiento Administrativo General. Es capacitador en temas municipales y actualmente ocupa el cargo de Jefe de la Oficina de Asesoría Legal de la Municipalidad Distrital de Mazamari, en Junín. Es autor de cinco libros sobre temas municipales y miembro del Estudio "Fernandini & Abogados Asociados".